5 claves que no pueden faltar en un buen vino

Si aún no sabes en qué fijarte para elegir un vino de buena calidad, este blog busca ayudarte para que puedas decidir entre tantas alternativas que existen en el mercado.

Probablemente muchas veces te has preguntado cómo elegir un buen vino y te has dejado llevar por aspectos como el precio, la etiqueta, lo que has escuchado, entre otros. También, puede que hayas probado un vino sin saber cómo calificarlo.

Pero, ¿cuáles son los factores en los que debes poner atención al momento de decidir? Una de las mejores formas de corroborar la calidad de un vino es obviamente probando y entrenando los sentidos.

Para despejar todas las dudas, aquí te contamos los puntos claves para saber si un vino es bueno.

 

Es equilibrado

Con esto nos referimos a la relación que existe entre dulzor, acidez, taninos y alcohol. Si hay un equilibrio, ninguno de estos predomina por sobre los otros. La prueba de fuego para comprobar que todos estos aspectos están en su justo nivel es probarlos con comida. Por supuesto, el o los platos ideales dependerá de la variedad, recuerda siempre que un vino equilibrado suele funcionar perfecto con la comida indicada.

Como explica este artículo de Vinetur, la acidez y el tanino son “elementos endurecedores” y, por otro lado, el dulzor y el alcohol, “elementos suavizadores”. Por lo tanto, la combinación de ambos pueden determinar la calidad de un vino.

Además el equilibrio debe conservarse en puntos como el aroma, sabor y color.

 

1-Nov-27-2020-02-49-32-92-PM

 

Tiene permanencia en boca

Para pasar a este punto es importante tener claro el concepto de longitud (de la sensación), que se refiere a lo que persiste en la memoria, la percepción. Cuando hay un vino de buena longitud, quiere decir que su sabor en la boca y (aroma en nariz) es intenso y perdura luego de probarlo. En cambio, hay vinos que generan gran impresión al principio, pero después pierden su intensidad en cosa de segundos.

Además, debes fijarte en la profundidad: ¿es plano o pareciera tener muchas capas? Un vino plano va a ser insípido. Los aromas y sabores no debieran aparecer todos de una vez, sino que se van descubriendo lentamente. Por lo general, aparecen los sabores dulces, después los ácidos y, finalmente, los amargos. Por eso, en la entrada, lo más probable es que sientas lo azucarado y el alcohol, y al final, percibas las sensaciones más aromáticas.

 

2-Nov-27-2020-02-50-06-29-PM

 

No tiene aromas extraños

Tal vez aún te cuesta reconocer todos los aromas que debieras sentir en determinado vino. Sin embargo, hay algunos que pueden ser identificados y mostrarte que un vino no está en óptimas condiciones. Por ejemplo, pon atención si es que percibes aroma a corcho (similar al olor a avellana tostada), aroma a vinagre o manzanas fermentadas, aroma a quitaesmaltes (indica presencia de etileno).

En síntesis, pon atención cuando un aroma se hace desagradable o predomina y opaca al resto.

3-Nov-27-2020-02-51-02-83-PM

 

Es cristalino

La parte visual es importantísima a la hora de evaluar un vino. Así que antes de probar, toma tu copa y analiza. Si se ve turbio (poco nítido o viscoso) es muy probable que ese vino no esté en buenas condiciones o no sea de buena calidad. Sin embargo, no te confundas, porque hay vinos que tienen más cuerpo, sobre todo los tintos, y que por lo tanto, no son translúcidos pero sí deben tener nitidez.

Además, ten en cuenta que hay ciertos procesos que ocurren con el tiempo. Un vino blanco puede oscurecerse y el tinto hacerse más claro o apagado.

 

4-Nov-27-2020-02-51-43-36-PM

 

Tiene carácter

Con esto nos referimos a un sello único. Un buen vino siempre entregará características particulares, que por lo general provienen del terruño o terroir. Éste se ve influenciado por muchos factores como la geografía (región), tipo de suelo, entorno del viñedo, entre otros.

Si un vino tiene carácter, reflejará su identidad. Ésta estará determinada por su variedad o variedades de uvas, la zona de donde proviene, el clima, la composición de los suelos y el entorno del viñedo. Todos estos factores influyen en los aromas, mineralidad, frescura y sabores que un determinado vino puede tener.

 

5-Nov-27-2020-02-52-22-05-PM

 

Conclusión

Si sigue estas claves básicas para escoger un buen vino es probable que no te equivoques con la elección. De todas maneras, lo ideal es que vayas probando y explorando nuevas alternativas y descubras tus preferencias. No te cierres a los sabores y aromas que acostumbras. Nunca sabrás cuándo puedes encontrar un nuevo favorito.

También te podría interesar

Paella, gazpacho, atún con salsa de frutos rojos y pasto con pesto de albahaca. Cuatro alternativas para disfrutar en el verano.

Continuar leyendo

≫ Estas dos categorías son de suma importancia a la hora de entender los vinos y sus cepas. Aprende más sobre sus diferencias en esta guía ✨.

Continuar leyendo

En el mercado existen más recipientes para guardar el vino, como tinajas de greda o barro, estanques de acero, estanques de cemento o huevos de cemento.

Continuar leyendo